Arroyo Leyes

A 20 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, nos espera Arroyo Leyes.
Una localidad joven en su vida institucional, pero que cuenta con una larga historia en la región.

Nacida como un suburbio de la vecina ciudad de San José del Rincón, con los distritos de Rincón Norte y Rincón Potrero como primeros poblamientos, recién el 13 de Setiembre de 1990 Arroyo Leyes recibe el reconocimiento institucional y se erige en Comuna, concretando así el anhelo de vecinos del lugar que trabajan para lograr ese cometido.

Arroyo Leyes debe su nombre, según documentos de la época colonial, a Carlos Leyes, un vecino que, en 1777, compra una fracción de tierra a la Real Junta de Temporalidades (la institución de la Corona Española encargada de administrar los bienes confiscados a la Compañía de Jesús, tras su expulsión en 1767 del continente americano). Este vecino es Carlos Leyes, que declara ser propietario de estas tierras en su testamento.

El paso de las décadas lleva a Arroyo Leyes a configurar su actual fisonomía, con sitios de interés que merecen ser visitados, para conocer la idiosincrasia de los habitantes de la población.

El primero de ellos es la calle Santa Rosa. Con una extensión de 7 kilómetros, su trazado de tierra nace en San José del Rincón, en su intersección con calle Juan de Garay, y desde allí se dirige hacia el Norte, con el paso por lugares emblemáticos de Rincón, como lo son la plaza Brigadier General Estanislao López, la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el Museo de la Costa o el Club Central San José del Rincón.

Arroyo Leyes es un lugar elegido por la Naturaleza con la singularidad estar enmarcado en el paisaje que ofrece el delta del río Paraná en su cauce medio.

El “Pariente del Mar”, tal el significado del vocablo “Paraná” en lengua tupí – guaraní, se convierte en la costa santafesina en un laberinto de riachos y lagunas interiores, que en el distrito de Arroyo Leyes encuentra a los arroyos Ubajay y Leyes, al Este y al Norte respectivamente, y a la laguna Setúbal en el occidente del distrito, haciendo de la ciudad de Santa Fe su límite hacia esa dirección.

Quienes se atreven a desandar en pequeñas embarcaciones, guiadas por vaqueanos conocedores del lugar, el camino que lleva desde el arroyo Leyes, en dirección al Este, hasta llegar al cauce principal del río Paraná podrán recorrer, en promedio, 15 kilómetros con vistas que cambian en cada curva del arroyo Leyes, hasta llegar a su desembocadura en el Paraná, frente a las costas entrerrianas, en la jurisdicción de la localidad de Cerrito.

Esos 15 kilómetros, en promedio, varían permanentemente la configuración de las tierras, debido a los caprichos del agua, que altera la geografía de la zona insular de Arroyo Leyes, y ofrecen un paisaje siempre distinto. No obstante, muchos vecinos del lugar se atreven a habitar estas islas, o bien aprovechan la vegetación siempre frondosa de la zona, para alojar allí su ganado, que encuentra en estas islas pasturas naturales que brindan alimento permanente, especialmente a las vacas que se crían en la zona, y son parte importante de la economía local.

Junto a los arroyos Leyes y Ubajay, se destaca también el arroyo Potrero, al que se accede también por la Ruta Provincial 1, y al llegar al kilómetro 21 se topa el viajero con un singular Puente de Hierro, postal identificatoria de la localidad, y que debe ser visitado para sacarse una foto, y asegurar así que se estuvo en Arroyo Leyes. Allí se encuentran algunos de los muchos prestadores de servicios con que cuenta el lugar.

En este mismo punto, hacia el oeste de la Ruta Provincial 1, y antes de cruzar el Puente de Hierro, en dirección Oeste, se accede a la reserva natural Los Ceibos, cedida a la Provincia de Santa Fe por una familia del lugar, para la conservación de la flora y fauna autóctona.

Ya en el casco urbano de la localidad, estos sitios son espacios verdes preparados para recibir la visita de quienes quieran hacer un alto en el recorrido, y que invitan al descanso:
❖ Plaza San Martín. Se ubica en la calle 24, a 200 metros al Este de la Ruta Provincial 1, en el km 12,5
❖ Plazoleta Paul Harris. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 1, en el km 13,5, en la intersección con la calle 58
❖ Planta Campamentil Aula Verde. Sobre la Ruta Provincial 1, en el km 16, frente a la calle 84
❖ Camping Comunal Los Naranjos. Está a 1,7 km de la Ruta Provincial 1, hacia el Este, y se accede a él ingresando sucesivamente por la calle 28, luego girando hacia la izquierda por calle Santa Rosa, y, 200 metros más adelante, girando a la derecha por calle Ocampo. El límite del camping es el arroyo Ubajay, espejo de agua que permite internarse, con una embarcación pequeña, en sus sinuosos meandros, y descubrir las islas que diseña el río Paraná en sus constantes cambios.

Créditos: Walter Aguirre / Diario digital Destinos para Visitar
Foto: Pablo Cruz

Destacados en Arroyo Leyes

Posada de la Aldea Destacado

Posada de la Aldea

Moderno salón restaurante equipado para atender al visitante y para la realización de eventos con capacidad para 150 personas, con cocina tradicional y especial para eventos. Cuenta con un patio cervecero donde podrán degustarse exquisitas tablas de picadas. Restaurante abierto a todo el público, con estacionamiento independiente.

Otros servicios enArroyo Leyes

Cabañas El Ceibo 3424434352
Pizzería La Casona 3424970702
Don H Resto Bar 3425263005
Brasería del Norte 3425381008
JMC Guardería de lanchas Ruta Provincial 1 – Km 21,5 Cabecera norte – Lado Este del Puente de Hierro 3424213784
Piscis Excursiones Ruta Provincial 1 – km 14 3424189301
Quinta El Indio Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 38 bis – Loteo Los Álamos II – Manzana E 3425464585
Posada de la Aldea Ruta Provincial 1 – km 13,5 3424481750
Complejo Pura Vida Ruta Provincial 1 esq. Calle 98 3425670560
Caminos Originarios Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 18 – A 400m del arroyo Ubajay 1162360632
Cabañas Tres Corazones Ruta Provincial 1 – km 13,5 – Calle 52 3424064049
Cabañas Puente de Hierro Ruta Provincial 1 – Km 21,5 – 950m al Este – Loteo Pertovt – Manzana P 3424211876
Cabaña El Refugio Ruta Provincial 1 – Km 11 – Calle 4 – 300 m al Oeste 3425970044
Cabañas del Sol Ruta Provincial 1 – km. 22 03424782444
Cabañas del Leyes Ruta Provincial 1 - Km 24 03426982878
Cabaña Don Carmelo 3425193126
Cabañas La Luisa 3424671300
Cabañas Irupé 3424772630
Cabañas El hornero CAlle 80, arroyo leyes +54 9 342 476-1748
×

Solicitar más información sobre

    Datos de Prestador